Qué distinto es el tenis femenino del masculino. Tan distinto, que a veces confieso que me cuesta entender qué es lo que pasa en el circuito WTA. No creo que sea un problema mío: a priori, el circuito femenino es igual que el masculino. Y, por supuesto, la mecánica de la puntuación y de los torneos es la misma. Pero es que pasan cosas muy raras que se escapan a mi entendimiento.
Maria Sharapova era una de las tenistas Top de hace unos años. Pero una lesión de hombro la apartó del circuito durante más de un año. Cuando volvió hace ya más de un año, no volvió a ser la misma. Su saque está desfigurado y sus golpes de fondo ya no son ni tan potentes ni tan precisos como solían ser. Está a años luz de volver a ganar un Grand Slam, aunque siga siendo la tenista que más ingresa por publicidad. Duele decirlo, pero estas cosas suelen pasar. Ojalá las lesiones no existieran, pero hay que aceptarlo: hemos perdido a la mejor Sharapova. Pero aún así, con coraje y determinación se mantiene, a día de hoy, como la número 9 del mundo. Bien por ella.
![]() |
CLIVE BRUNSKILL – GETTY IMAGES |
Contemporánea a Sharapova, Justine Henin dominó el circuito durante los años 2006 y 2007, aunque ya había brillado antes. Tras algunas lesiones se retiró a mediados del año 2008, cansada de la competición. Decidió volver a las pistas en enero de 2010, cuando llegó a la final del Open de Australia (p. S. Williams). Pero otra mala racha con las lesiones volvió a apartarla de las pistas y decidió retirarse definitivamente a finales del año pasado. Una pena para todos los que disfrutábamos viendo esa maravilla de revés a una mano en acción. Ojalá pudiéramos seguir viéndola, aunque fuera como a Sharapova. Pero su instinto ganador, el lastre de las lesiones y su desapego por el circuito WTA no se lo permiten.
![]() |
COEN SUYK – AFP/GI |
Hace dos años, Dinara Safina era la indiscutible número 1 del mundo. Llegó a dos finales consecutivas de Roland Garros, en 2008 y 2009 (perdió ambas). Parecía que podía convertirse en una Top 5 sólida. Pero, ¿qué pasó con ella? Algunos dicen que la presión pudo con ella. Desde luego no tuvo lesiones importantes que la lastraran. Ahora es número 74 del ránking y apenas se la ve por las rondas finales de los torneos importantes.
![]() |
AL BELLO – GETTY IMAGES |
Un caso parecido al de Safina es el de Ana Ivanovic. Fue número 1 del mundo allá por 2008 y llegó a las finales de Roland Garros en 2007 y 2008, de las cuales ganó la del 2008 ante, precisamente, Safina. Pero se acabó diluyendo. ¿Dónde está ahora? Apenas en el puesto 17. Y parece que se ha estancado en esas posiciones. No llega más allá de los cuartos de un Grand Slam desde 2008. Eso sí, las campañas publicitarias las hace mejor que nunca.
![]() |
AL BELLO – GETTY IMAGES |
Los únicos valores seguros del tenis femenino ahora mismo son una renacida Kim Clijsters (Nº 2), que parece que está aquí para quedarse hasta que su físico lo permita, y Serena Williams, que aunque ahora está pasando por una grave lesión siempre acaba demostrando que es la tenista en activo con más Grand Slams en sus vitrinas (27: 13 en individuales, 12 en dobles y 2 en dobles mixtos). Ojalá que la actual número 1, Caroline Wozniacki, no sufra el síndrome de las números 1 frustradas y también pueda pasar a engrosar esta lista. Lo mismo digo sobre Svetlana Kuznetsova, una de las tenistas con más talento del circuito, que ahora ha caído un poco en el ranking (Nº 13)