lunes, 18 de abril de 2011

Abierto de Australia: Épico es decir poco

Todavía estoy enjugándome los ojos. Por casualidad, mientras buscaba en el catálogo de elpais.com un artículo sobre la victoria de Schiavone en Roland Garros el año pasado, encontré un artículo sobre el partido de cuarta ronda entre la tenista italiana y Svetlana Kuznetsova en el Abierto de Australia de este año, que por lo visto fue el más largo de la historia del circuito WTA con 4 horas y 44 minutos. Hasta ahí, todo es relativamente normal.

CLIVE BRUNSKILL – GETTY IMAGES

Mi sorpresa llega cuando, fiándome del criterio del articulista, decido ver unos highlights del partido en Youtube. Encuentro un vídeo de dos partes, de 15 minutos cada una. Lo primero que pienso es: "Vale, esto será un vídeo que ha colgado algún fanático de alguna de las dos tenistas en el que ha metido puntos a lo loco, sin importar que fueran buenos o no". Pero me puse a verlo y estaba equivocado: ni un sólo punto sobraba.

Aquí tenéis los highlights: PARTE 1, PARTE 2

Estamos hablando, probablemente, del mejor partido de la historia de la WTA. Y el tercer set, con sus 180 minutos de duración, es quizá el mejor set de la historia del tenis, tanto masculino como femenino. Ojalá hubiera podido ver el partido en directo. Todo aficionado del tenis debería ver este partido antes de morir. Es de esos partidos mágicos que el sólo hecho de pensar en ellos, en su tensión, en sus golpes magistrales, te ponen la piel de gallina. Que te marcan. Como las finales de Roma 2006 y Wimbledon 2008 entre Federer y Nadal. O las finales de Wimbledon y el US Open de 1981 entre Borg y McEnroe. En menor medida también el Federer-Sampras en Wimbledon 2001, el Agassi-Federer en la Copa Masters 2003, el Federer-Safin en las semis de Australia 2005, el Nadal-Ljubicic en la final de Madrid 2005, el Sharapova-Henin en la final del Masters femenino de 2006, el Arantxa-Steffi en la final de Roland Garros 1989... Y muchos otros que me vienen a la cabeza.

Son tantos los duelos míticos que nos ha regalado la historia del tenis que no puedo más que reafirmar mi amor por este deporte. Que no era poco.

MARWAN NAAMANI – AFP/GI

No hay comentarios:

Publicar un comentario