Todos los años, a estas alturas de la temporada, el fin de Roland Garros da lugar a una noticia muy positiva para los amantes del tenis: la llegada de la temporada de hierba. Y lo de temporada es un decir. La semana inmediatamente posterior a Roland Garros, los jugadores que no han quedado exhaustos en el Grand Slam parisino comienzan su preparación para Wimbledon. Este año, han sido varios los exhaustos que se han borrado de los torneos preparatarios. Las ausencias más sonadas han sido las de Federer y Djokovic, en Halle y Queen's respectivamente. Nadal, pese a haber vencido en Roland Garros este domingo, acudirá a su compromiso en el torneo londinense del Queen's Club, donde intentará adaptarse a la superficie de césped para llegar en condiciones de ganar la que sería su tercera corona en Wimbledon y su undécimo major.
El torneo de Halle arrancó su cuadro principal ayer, con la gran ausencia de Federer, cinco veces campeón en el torneo alemán. Federer había firmado un contrato con Gerry Weber, el director del torneo, un contrato según el cual jugaría en Halle hasta su retirada. Por tanto, el comunicado en que se excusaba de su ausencia por unas molestias en la ingle podría ser perfectamente un pretexto por haber incumplido el contrato. Aunque quizá sí sea verdad que la final en París haya repercutido en el estado físico del suizo, que está a poco más de un mes de cumplir 30 años.
Como viene siendo habitual, TVE cubrirá la retransmisión del torneo alemán. Desconozco los motivos por los que el canal público ha optado por cubrir este torneo y no el de Queen's, donde juega Nadal. Posiblemente sea una cuestión del precio de los derechos, ya que Halle es un ATP 250 y Queen's un ATP 500. Lo que tengo claro es que si ellos pudieran, emitirían cualquier torneo que Nadal jugase. Aquello de OPCIÓN 1 y OPCIÓN 2 en la programación de la final da fe de ello.
De todas formas, hay bastantes cosas interesantes con las que cuenta el torneo alemán. Una de ellas: poder disfrutar de los "delicatessen" alemanes jugando en uno de los pocos torneos de hierba. Melzer está ausente, pero hemos podido ver en acción a tenistas de clase como Florian Mayer y Philipp Petzschner, solventando además sus compromisos. Mayer venció a otro jugador alemán, Dustin Brown. Su nombre de origen anglosajón y su aspecto de rastafari dan buena cuenta de sus orígenes jamaicanos, lugar donde además reside.
![]() |
MARK KOLBE – GETTY IMAGES |
También merece la pena recordar que dos grandes figuras del circuito como son Tommy Haas y Lleyton Hewitt vuelven a la competición tras una larga temporada fuera de las pistas a causa de las lesiones. Haas ya reapareció en París, donde cayó ante el turco Marsel Ilhan con un rendimiento insuficiente como para vencer en un torneo en el que ya se impuso en 2009. Hewitt tendrá la casi imposible misión de defender el título que consiguió brillantemente el año pasado venciendo en la final a Roger Federer. Tomas Berdych y Milos Raonic serán favoritos en un torneo en el que también participará el "top ten" francés Gael Monfils. Petzschner, Troicki, Dolgopolov, Mayer, Lu y Kohlschreiber pueden ser también grandes candidatos.
![]() |
TOBIAS HEYER – AFP/GI |
No hay comentarios:
Publicar un comentario