martes, 29 de marzo de 2011

Masters 1000 Miami: Berlocq-Berdych

Como ya sabréis todos está teniendo lugar el Masters 1000 de Miami, que puede verse en abierto por TVE (TDP y TVE-HD). Pese a que hubiera sido mi deseo, no he podido ver todos los partidos de la jornada por el canal público. Pero creo que se puede afirmar con rotindidad que el mejor  partido de la jornada –que aún no ha terminado– ha sido el Berlocq-Berdych.

Tomas Berdych: ATP 7º
Un partido a priori de trámite entre un Top Ten consolidado como Thomas Berdych y un poco conocido Carlos Berlocq ha resultado un verdadero espectáculo. Dos sets de tenis de alto nivel y constantes idas y venidas que se han prolongado durante unas dos horas y 20 minutos. El marcador final fue 7-6 7-5 para el Berdych, que tuvo que ofrecer su máximo rendimiento ante el sorpresivo argentino.

Carlos A. Berlocq: ATP (dobles) 71º

Nadie esperaba –ni yo mismo– que un jugador más allá del puesto 70 del ranking de la ATP (de dobles, para más inri) pudiera poner en tales complicaciones al número 7 del mundo y vigente finalista de Wimbledon. Y no sólo es que el partido fuese de un marcador apretado y de gran tensión, sino que el juego desplegado por ambos jugadores fue espléndido, con golpes espectaculares y pocos errores no forzados.

El primer set fue una auténtica locura: absolutamente genial de ver. En su hora y veinte minutos de duración hubo tiempo para que Berlocq se adelantara por un break y sacara para ganar el parcial. El revés y el saque de Berlocq funcionaban a las mil maravillas y Berdych se quedó impotente ante el vendaval que se venía encima. Pero en ese momento, un Berdych que ya venía dando avisos se repuso y consiguió igualar el marcador. La igualdad se mantuvo hasta al tie-break: la apoteosis del set. Berlocq desperdició varias bolas de set –o más bien Berdych las salvó– y el checo acabó imponiéndose en el set con un juego vertical vistoso y contundente y algún que otro golpe magistral con el que demostró su enorme talento.

El segundo set empezó con cierta distensión. Los saques comenzaron a mandar y Berlocq parecía menos brillante y algo menos motivado en los primeros juegos. El panorama parecía ideal para Berdych, que acabó anotándose el break. Pero en ese momento se unieron una cierta relajación del checo y un regreso del argentino, y el partido se volvió a igualar. Estos juegos finales nos ofrecieron, nuevamente, momentos del mejor tenis. A la segunda vez que Berdych sacaba por el partido consiguió no ceder su saque y doblegar a un rival que en ningún momento se dio por vencido ni se arrugó ante uno de los mejores tenistas del momento.


Otros partidos:
El otro resultado que cabe la pena mencionar, en una jornada en la que tanto Federer como Nadal también han pasado de ronda, ha sido la victoria cómoda –apabullante, se podría decir– de Juan Martín del Potro sobre nada más y nada menos que Robin Söderling, el número 4 del mundo (Noticia ATP). El tandilense, después de casi un año fuera de las pistas por una lesión de muñeca, parece estar recuperando la forma que le llevó a ganar el US Open hace dos años. Y, sin puntos que defender en el resto de la temporada, su recuperación puede ser fulgurante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario